martes, 20 de diciembre de 2016

CIVIL WAR II #5


Primera viñeta, y lo deja claro, la batalla ha estallado, ya no hay amistades ni aliados, solo bandos, esto es Civil War #5.


SIN PALABRAS

El cómic es un no parar, momento de acción tras otro, no hay un solo personaje sin un momento memorable, y además con toques nostálgicos, como la pelea entre Miles y Venom, nos recuerdan ese arco en el que el trepamuros perdió a su madre en aquella línea ULTIMATE, ya inexistente.




Y no es el único momento que nos lleva directos al deja vú, porque momentos como el puñetazo a Iron-man, nos recuerda mucho al de la anterior Civil War.


CON LOS PIES EN LA TIERRA

Aunque esto se había visto en algunas covers mostradas en la New York Comic-Con, los Guardianes de la Galaxia van estar sin moverse una temporada, y por el tiempo de duración de las nuevas series, parece que tardaremos en volver a ver a Star-Lord y compañía viajando por el espacio.



Buena forma de presentarnos lógicamente el por qué de esta nueva situación para los Guardianes, destruyendo su querida nave Milano.

EVOLUCIONANDO

Después del #5, y saber que las predicciones de Ullyses son solo uno de los posibles futuros, no es que el personaje hubiera perdido fuelle, pero de golpe su participación se ha perdido, al saber que su poder es solo una especie de adivinación, pero ahora, la intriga vuelve con estas especies de conexiones.


LA ARAÑA Y LA NACIÓN

Y para concluir este número, el mejor en mucho tiempo de un evento de MARVEL , otra profecía, la cual nos presenta a Miles Morales y Capitán América, siendo el segundo asesinado por el hombre araña, nos deja con los dientes largos hasta el siguiente número.





Y eso es todo hasta pronto ;)


                                      


CIVIL WAR #4

CIVIL WAR II #4




La muerte de Banner, ¿tuvo que suceder?, ¿son las visiones un futuro real?Eso y más, es lo que se nos plantea en este cuarto número en el que veremos que quizás Ullyses sea más peligroso de lo que parece.


FUTURO INCIERTO


En números anteriores vimos como Tony secuestraba a Ullyses para hacer unas pruebas, pero el tema no se volvió a toca.
Ahora, no solo se sabe como funcionan sus poderes, si no también si en realidad van a suceder.Bien, Ullyses no es la salvación del mundo MARVEL, ya que según nos dice, las visiones solo muestran uno de los muchos futuros que hay.

PRUEBAS NECESARIAS

Solo un par de viñetas después , la teoría se confirma, echando un poco atrás del evento, porque con esto, el bando de Danvers no tiene un motivo claro por el que estar ahí. Ya que si falla con una civil, plantea la idea de que si muertes como la Banner o Rhodey se pudieron evitar.

PRE-CIVIL WAR



Se acerca la batalla, y más en concreto, el final, Tony no va a dejar que caiga alguien más, ni Carol va a dejar que Ullyses no sea aprovechado, el conflicto se acerca, pero iniciará en el próximo número.


Con esta escena(en la que se puede ver que Tony no es el único con amigos), termina Civil War #4, con mucho, mucho más por venir.







Y eso es todo, hasta pronto ;)






lunes, 19 de diciembre de 2016

CIVIL WAR II #3

                                     CIVIL WAR II #3


Bruce Banner, Hulk, ha muerto, asesinado. Pero, ¿en verdad hay un culpable?



JUEZ, JURADO Y VERDUGO


El cómic no pierde tiempo en introducciones, sí, se revive la muerte de Banner a través de flashbacks, pero primero vemos lo más importante de este capítulo, el juicio a Clint Barton, alias Ojo de Halcón.



Esto es un crossover, y no pequeño, por lo que es de agradecer ver diferentes viñetas con algunos personajes del universo MARVEL, reaccionando frente al juicio.

(MJ y los X-Men por ejemplo)
Es de remarcar algunos detalles, como que la flecha que atraviesa a Banner separa en una viñeta metaforicamente perfecta a Tony y Carol.


Sin entrar en detalles, este ha sido sin duda un cómic clave en el evento, el cual muestra las consecuencias que pueden causar las visiones.


¿Sorprendid@?, este tema dará que hablar en los siguientes números, pero si quieres seguir con profundidad lo que pasó, recomiendo leer tanto:el acusado, y el caído, dos cómics spin-off que amplían todo el juicio.




eso es todo, hasta pronto ;)


domingo, 4 de diciembre de 2016

TWD 7x03- 7x06

               THE WALKING DEAD 7x03 - 7x06

Después de tener un tiempo el blog inactivo, es hora de volver con una de las series que más ha dado de hablar desde su inicio de temporada, vamos a ello.

                           7x03: "THE CELL"

Continuando con la estela de guardar información hasta el siguiente episodio, nos encontramos con un capítulo en el que nos muestran "El Santuario" , y a un Daryl roto.



Se podría decir que el punto clave del episodio, sin lugar a dudas son Dwight y Daryl, con el primero se nos enseña el funcionamiento de los salvadores en unos pocos segundos con el simple hecho de recoger ingredientes para hacer un sandwich, y con el segundo, se le ve roto, aún con el ego intacto.


Negan tiene sus apariciones, importantes, contando la historia de Dwight       
( aunque no se dice como llegó a la plancha) y dándole la oportunidad a Daryl de hacerse un salvador, de tenerlo todo al alcance de la mano.

Muy importante recalcar la importancia de la música en este episodio, en momentos como el cambio de situación de Daryl, que pasa a ser una música alegre, a una más triste mientras llora ante la foto de Glenn muerto.
                           
                                 7x04: "SERVICE"

Tras hacernos esperar 3 episodios, por fin tenemos una visión de lo que es Alexandria, tras el golpe de bate del primer episodio.




Siendo sinceros, este episodio sabe a poco, tampoco se esperaba un gran impacto como el del primero, pero si una buena entrada de Negan.
El episodio está calcado al cómic, solo con unas pequeñas diferencias como el momento de Carl, perteneciente a Denise en los cómics.


A pesar de no ser un gran episodio, tenemos grandes momentos, como el de Rick diciendo en la Iglesia que Negan estaba al mando o el final, en el que Michonne llora al ver los colchones quemados por Negan.

                         7x05: "GO GETTERS"


             

Probablemente el mejor después del primero y siendo optimistas el cuarto.
Vemos por primera a vez a Maggie y a Sasha, ambas rotas por la muerte de sus respectivas parejas, y a un Jesús que se cuestiona a Gregory como líder.
También es resaltable el hecho de que Negan no sea la principal amenaza de Hilltop, si no Simón.


Además tenemos la trama de Enid y Carl, la cual termina cuando se separan dejando en continuación la de Carl, que se continuará en el 7x07:" sing me a song". El cual tiene buena pinta, porque si sigue la estela del cómic, por fin veremos a Carl sin la venda.

                          7x06: "SWEAR"

Sin mucho a destacar, se podría decir que la presentación de Oceanside es muy temprana, ya que en los cómics es presentada después de la guerra contra Negan.

También cabe destacar la actitud de Heath, diciéndole a Tara que en un momento de peligro, se elegiría a él, cosa que llega a pasar en un momento del episodio.


Y bueno eso es todo, hasta pronto;)


viernes, 4 de noviembre de 2016

THE WALKING DEAD 7x02

             THE WALKING DEAD 7x02
                        "THE WELL"

Ezequiel está aquí, y con él, una gran expansión de territorio para la serie, pero, ¿en un buen capítulo?


                      WELCOME, TO THE KINGDOM



Grande, bien suministrado y lleno de vitalidad, así se nos presenta "El Reino", un territorio que sin duda dará mucho juego a lo largo de la temporada.

Pero, ¿fue la mejor de presentarlo?, en mi opinión, creo que podría haber sido bastante bueno ver como el grupo, después de ser demolidos a golpe de bate, acude a ester lugar a pedir ayuda, más o menos como sucedió en el cómic. Pero es obvio que tendrá más desarrollo a lo largo de la temporada, y no olvidemos que el grupo de Rick debe de hacer una visita.

                           THE KING AND THE TIGER
                                     


Hay varios puntos a remarcar del episodio, aunque antes, he de decir que Shiva, luce muy poco creíble, cosa que se entiende ya que no es una gran producción como una película, pero sí podrían haber trabajado más en esta.

Ezequiel se nos presenta desde el comienzo del episodio, hasta más o menos el final, como un personaje sacado de cualquier cuento de hadas, algo que destaca Carol después de su primera aparición.

Eso sí, también se le presenta como un personaje fuerte, esperemos que siga así durante el transcurso de la temporada.

                         MORGAN Y CAROL



Algo bastante bueno de este episodio, es ver la diferencia de Carol y Morgan, mientras el segundo piensa en quedarse, Carol desconfía de la actitud extravagante de Ezequiel.

Al final, vemos como Morgan se convertirá en el maestro de un nuevo personaje, por lo que se puede dar por confirmado que esta será su nueva localización, aunque Carol, no vuelve a Alejandría, es un tanto rara su nueva estancia, aunque esperemos que en próximos capítulos vuelva allí.

                                              CONCLUSIÓN

No podemos decir que este ha sido un capitulo de relleno, ya que El Reino iba a ser mostrado antes o después, y además resuelve la incógnita del final de la anterior temporada, aunque ha sido un poco lento, sobre todo teniendo en cuenta lo fuerte que fue el anterior episodio. 

Y el final podría haber sido diferente, con Carol llegando a Alejandría y ver a todos desolados, o incluso en el entierro de Glenn o Abraham, aunque teniendo en cuenta que el episodio se desarrolla dos días después de lo ocurrido, no era posible.


Y eso es todo, hasta pronto ;)



viernes, 28 de octubre de 2016

THE WALKING DEAD 7x01

                                          THE WALKING DEAD 7
             


       REVIEW 7xO1:"THE DAY WILL  COME WHEN YOU WON´T BE"

 Traumatizante, espectacular y terrorífico, son las únicas palabras que me vienen a la cabeza cuando pienso en este arranque de temporada, que sin duda, marca un antes y un después en la serie.



                                                              EENY, MEENY, MINY, MOE


Medio año esperando el momento, deseando saber cual será la víctima de Lucille, y tras hacernos esperar un poco, Rick a modo de flashback recuerda lo ocurrido, y es como ya muchos suponían, Abraham.


Con un bonito gesto a Shasha, y un :"suck my nuts" después de recibir el primer batazo de Negan, se despide un personaje que podría haber dado mucho juego en la guerra contra Negan.



Llegó como un soldado, y se fue como tal



Y ahora llega el gran impacto(para los que afortunadamente pudieron librase cuando a spoiling dead le dio por desvelarlo), la temida doble muerte.

Como bien dijeron los spoilers, después de reducir el cráneo de Abraham a un charco de sangre, Daryl golpea a Negan, lo que provoca , que vuelva a acabar con uno del grupo.

Sin echarlo a suerte, sin nisiquiera esperarlo, Lucille se abalanza sobre Glenn, dando sin lugar a dudas uno de los momentos más gore y fieles a los cómics de la serie.






Con una fidelidad impresionante, podemos decir adiós a este gran personaje(uno de mis favoritos),
con una emotiva despedida a Maggie, y dejando una escena que aunque gore, elegante con Negan con las luces acabando con lo que queda de Glenn.


















    

 "AHORA ERES MI PROVEEDOR"


Con esta corta frase, deja claro a un Rick en shock que ahora es él quien tiene el poder, y este es un punto a remarcar en el episodio, en momentos cuando Negan tiene todo el control, haciéndole buscar su hacha entre caminantes o, algo muy significativo , obligándole a cambiarle la mirada, un momento en el queda totalmente claro, que Rick ha perdido el control y como dice Negan:" eras adicto al poder,¿ no Rick?"

Un momento simplemente brillante, cuando intenta que le corte el brazo a Carl, en un momento en el que vemos al héroe de la serie, al gran líder, llorar y rogar.Como he dicho antes, Negan manda ahora.


                               Rick, Negan y Maggie

No se puede una pega a la actuación de Jeffrey Dean Morgan , impecable, siempre haciendo que ames al personaje, y lo odies cuando sonríe cuando está a punto de quitar del medio a uno de los personajes, íncreible.

Si así va a ser en toda la temporada, tendremos al mejor villano de la serie.




Y Andrew Lincoln,...que decir. Simplemente un Rick que convence, que te transmite su miedo, su ira y sobre todo, su conmoción de perder a gente de su grupo sin poder hacer nada, de perder el poder.

La mirada, los gestos, todo el conjunto acaba en una actuación para quitarse el sombrero.


Lauren Cohan, ni una pega. Te transmite ese sentimiento, el de haberlo perdido todo, y sobre todo al decirle al grupo que se revelen, que vayan en contra de Negan , marcando lo que parece un punto determinante para pasado el tiempo, iniciar la guerra contra Negan.

Su expresión  al ver a Glenn, impagable



                                 CONCLUSIÓN

Un capítulo emotivo, que sin lugar a duda uno de los más importantes y espectaculares de la serie, y para concluir, es necesario mencionar la escena de todos comiendo el Alejandría, tanto los caídos y los vivos, y  
para dar un toque de mayor emoción, Glenn, su hijo, Abraham juntos, para concluir un episodio de diez.


Y como dicen Negan."Bienvenidos a un nuevo comienzo, tristes de mierda"




domingo, 16 de octubre de 2016

BATMAN AND ROBIN ALL STAR

                  BATMAN AND ROBIN  ALL STAR


Frank Miller ha creado un universo  e irrepetible de Batman: año uno, the dark knight returns...y batman y robin  all star, una obra que pretende reinventar la relación entre el caballero oscuro y "el chico maravilla"



                                 Pocos aciertos,y muchos...¿"errores"?


Después de TDKR, año uno, el muy cogido por pinzas TDKSB, esperas que all star, con el gran Jim Lee en los lápices(que ya hablaremos más adelante de su excepcional trabajo) y Miller haciéndose cargo del guión, nada te hace pensar que este puede ser un mal cómic...pero no es oro todo lo que reluce.

Empecemos por lo bueno, que como se puede intuir no es mucho.

El dibujo es increíble,simplemente el dibujo te deja con los ojos como platos, como ese dibujo de la batcueva, lleno de detalles(y ese gran easter egg al tanque de TDKR), o como en la siguiente en la imagen, que es una de las viñetas más impresionantes que he viso en un cómic:
(el detalle del coche aplastando los coches de policía,los cristales volando,los policías saltando...magistral)



Y continuando con cosas buenas,tenemos el único,insisto el único momento de conexión en toda la historia entre Bruce y Grayson(que por muchos momentos que tengan a lo largo del cómic este es el único que sientes que los dos personajes encajan)que sucede cuando Bruce,abraza a Dick en el cementerio,mostrando de buena forma que ambos han sufrido el mismo dolor.

(algo necesario, después de tratarlo como un soldado todo el rato)
Muy de agradecer también, contar la infancia de Bruce, desde el punto de vista de Alfred, que traduciendo sus palabras, se interpreta que Batman siempre estuvo ahí, solo que una noche, un criminal de tercera llamado Joe Chill, lo liberó para siempre.

Ahora comencemos con los "errores" de este cómic,que no son pocos.


                              Los personajes...el gran fallo

No nos vamos a engañar, el planteamiento de la historia es bueno, una reinvención del dúo dinámico , un gran dibujo...¿entones en que falla?

La historia tiene sus problemas, pero lo que falla realmente, son los personajes los cuales son la mayoría un aunténtico despropósito o simplemente no tenían por que de aparecer.Los cuales creo,sea mayor o no su presencia,merecen un análisis.

                          WODER WOMAN   



Sí, la princesa amazona tiene su pequeña aparición, que aunque corta ya te deja preguntandote si lo que acabas de leer es verdad.
Primero, por ese discurso en el que parece que más que querer ayudar a la humanidad, por ella se podría pudrir y le daría igual por que como ella misma dice:"los hombres lo arruinan todo",que sí, que a este personaje como uno en ejemplo feminista, pero no como un odio a los hombres que no tiene sentido, por que después de mostrar su total desaprobación a lo planes de la liga, pega una carcajada, dice que decidan lo que quieran, y en paz, que alguien me explique eso.










                                 BATGIRL


Sí, Barbara Gordon aparece pronto...y no vuelve a hacerlo hasta el final, con una trama secundaria que no era necesaria, de hecho, su propia aparición no es necesaria, ya que sale en tres o cuatro páginas,y no vuelve hasta el final, como yo lo llamo, es un personaje "fantasma", aparece y desaparece sin mucho sentido.Eso, y que tan pronto como vuelve a aparecer, la detiene un policía y hasta luego batgirl.
Como he dicho, un personaje totalmente innecesario.
 
 

                              BLACK CANARY

Este se lleva la palma, ¿que lleva a este personaje, a llevar una vida de peligros?, que le hacen unos piropos, por lo que decide meter una paliza a un bar entero, y robar una moto, sin comentarios...
Y para  su importancia que tiene en la historia, hubiera sido mejor que ni se le nombrara como easter egg, sin sentido.

 
                                                                    JOKER





El villano por excelencia de batman, que podría haber dado tanto juego, se resume en una mención y en un par de viñetas en las cuales no hace nada.


Claro que se da por supuesta una mayor presencia en la secuela de esta historia. pero al paso que va su producción, podemos esperar años a que se le haga justicia a este gran personaje.
            

                                                                     BATMAN


 Sí, en el que debería ser el personaje más trabajado, cuidado, es el más desastroso.Regalando momentos tales como reírse al atacar, decir que le encanta ser el "puñetero" batman(que no para de decirlo, por cierto),tratar a Dick Grayson que acaba de vivir lo que él como un soldado, o que le puede le puede poner el nombre que quiera a su coche , pues adivínalo, porque es el puñetero batman.




Y el único que medio se libra es Dick Grayson, aunque también detalles desastrosos como que será robin por una película que veía su padre(recordemos que por ejemplo en los new 52 es porque tiene una conexión con este ave).



                                                              CONCLUSIÓN

 Un cómic con tan buenas bases, que acaba en lo peor, eso, y teniendo en cuenta que su secuela dijeron que estaba siendo trabajada en 2011, creo que ese final abierto nunca lo veremos concluso...Un auténtico fracaso.Para los que aún tengan ganas de leerlo, se puede adquirir en librerías especializas, grandes almacenes, o en l página oficial de ecc ediciones(de la cual les dejo el link a continuación), a un precio de 25,50€

https://www.ecccomics.com/comic/batman-allstar-tercera-edicion-2057.aspx


Y eso es todo, hasta pronto ;).















lunes, 10 de octubre de 2016

CIVIL WAR II 1 y 2

     CIVIL WAR II Review números 1 y 2


Hoy repasaremos los dos primeros números,que aunque ya llevan un buen tiempo en el otro lado del charco,llegan a España por fin , unos de los grandes eventos de MARVEL en este año.



          Número uno,Punto de partida


Debo decir,que aunque ya tengo muchas cosas sabidas de la edición americana,aquí hablaré de la historia solo desde los puntos de la edición española.

El cómic comienza,como no podía ser de otra manera,con Ulisses (el cual dará mucha guerra,ya que es el desencadenarte de todo)corriendo,teniendo una visión,y siendo "rescatado" por los inhumanos,los cuales le enseñarán todo lo que debe saber para controlar su gran poder.


Una cosa reseñable,muy de mi agrado,es que una vez pasado este flashback(el cual te permite saber muchas cosas de Ulisses,por corto que sea)veamos la amenaza que se vio en el free comic book day,que para quien se lo perdiera,Panini lo publicó más tarde a un precio que si no recuerdo mal no llega a alcanzar los 2 euros.


Aunque no quiero desvelar mucho más de este comic,es necesario nombrar esa gran mención a X-men vs Inhumanos (otro evento de MARVEL en el cual se enfrentaban estos dos equipos)y el hecho desde ya en el primer número,quedan claros los dos bandos,hechos de una forma bastante convincente y  nada forzada.


Y aunque esto lo nombraré más tarde,es muy necesario nombrar el gran dibujo de David Márquez (este chico se  ha ganado a pulso entrar entre mis artistas favoritos del cómic).El cual logra transmitirte los sentimientos de los personajes de una forma brutal,como (cuidado spoiler) al ver la ira y tristeza de Tony por la muerte de James,y el dibujo te transmite toda esa ira y presión por su pérdida, y ahora demos paso al número 2.



 Número dos,el comienzo de algo grande


A pesar de la importancia de este número,no hay tantas cosas de decir como en el primero,pero tiene un gran peso,ya que se nota que a partir de los sucesos que ocurren aquí,CIVIL WAR II entrará de lleno en los siguientes números.

Para comenzar,la guerra con los inhumanos queda declarada,lo cual ya es algo que estoy deseando ver, esto haces  que  notes la CIVIL WAR al lado y aunque sea solo el segundo número,te da la sensación de que la batalla es inminente.

Y por último(como he dicho este número no tiene mucho que rescatar,pero tiene esos momentazos que tanto gustan y que sientan las bases del evento) es la visión de Ulisses,que para los que quieran enterarse leyendo el cómic,no les recomiendo leer esto,da paso a la muerte de Bruce Banner,Hulk.



Las reviews de esta serie llegarán al poco  de hacerlo en España ,es decir,serán mensuales.

Y hasta aquí,espero que les haya gustado tanto como a mí,como siempre digo,respeten mi opinión,y hasta pronto ;)